Genetrix, Bastón Blanco Inteligente, Neuropirrol y Lacto Sano:
Premio al Emprendimiento Científico
TEC SALUD 2017
Los cuatro mejores proyectos científicos del Nodo Binacional de Innovación en Salud recibieron el Premio al Emprendimiento Científico Tec Salud 2017 en el marco del festival de emprendimiento INCmty.

Los ganadores del premio participaron en las categorías “Impacto científico y social” y “Go to Market”.

Los miembros del jurado evaluaron los 9 proyectos científicos presentados.
21 de noviembre, 2017.-
Los proyectos Genetrix, Bastón Blanco Inteligente, Neuropirrol y Lacto Sano han resultado ganadores de la última edición del Premio al Emprendimiento Científico Tec Salud . Los equipos integrantes de estos proyectos destacaron por su participación en el Nodo Binacional de Innovación en Salud, un programa conjunto de EGADE Business School , el Instituto Mexicano del Seguro Social , la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y financiado por el Conacyt, que busca impactar en la generación de startups y la aplicación de la investigación científica en México, promoviendo en los investigadores un enfoque práctico orientado a la innovación y la resolución de problemas sociales.
Este premio, entregado en el marco del festival de emprendimiento INCmty, reunió a los nueve representantes de los mejores proyectos científicos que se llevaron a cabo de mayo a julio de este año en el Campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey.
"Este premio está auspiciado por Tec Salud, el Sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con Concacyt y EGADE Business School, para alcanzarlo , cada equipo planteará su propuesta en sesiones de pitch a un panel de jueces liderado por el profesor Rafael Yuste de Columbia University . , además de reconocidos científicos y emprendedores en salud con conocidos casos de éxito " , mencionó el Dr. Fernando Castilleja, director de Innovación y Emprendimiento de TecSalud.
El Premio al Emprendimiento Científico Tec Salud 2017 se otorgó en dos categorías:
Proyectos de Impacto Científico y Social:
Primer lugar:
Genetrix, equipo integrado por la Dra. Verónica Rodríguez López y la Dra. Miriam Ramírez Carillo. Consiste en un compuesto natural a base de una molécula de una planta para el tratamiento del cáncer cervicouterino.
Segundo lugar:
Neuropirrol, proyecto a base de un polímero para proteger del daño en una lesión y reconectar la médula espinal, presentado por la Dra. Hermelinda Salgado Ceballos y el Dr. Rodrigo Mondragón Lozano.

Proyectos "Go to Market" (proyectos casi listos para el mercado).
Primer lugar:
Bastón Blanco Inteligente , conformado por Gabriela Gallardo Hernández y Nahúm Quijas Hernández y cuya propuesta de valor es evitar golpes en la parte media y superior del cuerpo por medio de un sonar para localizar obstáculos , y será utilizado en los bastones de personas con ceguera.
Segundo lugar:
Lacto Sano , equipo integrado por el Dr . Jorge Alberto Reyes Esparza, LAG & LAP Ricardo Sotelo Alemán y LF Gabriela Marquina y consiste en un proyecto para deslactosar la leche materna.
Otros equipos participantes fueron Bio IT Plus, Gel anti arrítmico y anti inflamatorio, Dispositivos de asistencia apropiados, Prótesis de miembro superior y Panel DX respiratorio.
El panel de jueces estuvo integrado por:
El Lic. Mauricio Mejía, director comercial de Genomi-K; Tuto Assad, socio de Toro Ventures ; el Dr. Paulino Decaninni , emprendedor Endeavor ; Lalo Durón Araujo , profesor de la EGADE Business School ; Pedro López Sela, instructor I-Corps y emprendedor Chief Imagination Officer Canou ; el profesor Rafael Yuste , director de Proyecto Brain de la Universidad de Columbia y el Dr. Guillermo Torre , rector de Tec Salud , todos destacados miembros de la comunidad científica y emprendedores en salud.
Este premio fue otorgado gracias al impulso y colaboración de TecSalud, Conacyt , I - Corps , entre otras destacadas instituciones participantes. A los ganadores se les brindó la posibilidad de generar inversión y gestión de su proyecto , siendo acreedores a un monto de $50,000 pesos para los primeros lugares y $ 40,000 pesos para los segundos lugares de cada categoría.

Los representantes de cada proyecto defendieron su innovación con un pitch dirigido al jurado del premio.